Al chorizo, chorizo… chorizo confiscado
¡Hola otra vez… desde la soleada Nevada!
Acabo de pasar una semana desde mi regreso desde España tras las vacaciones. He pasado una semana bastante intensa… y muy accidentada.
Seguramente ya sepáis que Chusa se ha venido conmigo y estará en Las Vegas hasta nuestro regreso a España el 12 de Junio. Por fortuna por esas fechas el barbudo seguirá en la oposición y el dúo integrista Zaplana-Acebes seguirán ladrando. Y por esos días Chusa volverá junto a su Paco hablando en inglés, que es a lo que ha venido a EE.UU..
El viaje, esta vez, fue mejor. Hicimos noche en Londres, en un hotel Ibis bastante decente. Y al día siguiente volamos desde el infame y aeropuerto londinense de Gatwick (siguen anunciando las puertas de embarque pocos minutos antes del susodicho proceso de embarque con el consiguiente cabreo del 93% de los viajeros del aeropuerto). El vuelo duró 10 horas y 45 minutos y nos dejó directamente en McCarran.
Es increíble la idiosincrasia del vuelo de Virgin Atlantic de Londres a Las Vegas: el 90% de los viajeros eran hombres blancos británicos con edades comprendidas entre los treinta y pico y los cuarenta y pico años. Está claro a que van a Las Vegas… a las dos horas de despegar se había acabado la cerveza del avión. Las azafatas estaban todo el tiempo sirviendo copas de tequila, whisky, ginebra… etc. y estaban siendo acosadas por los viajeros. Las azafatas de nuestra zona recibieron unos 10 papelitos escritos con los teléfonos de viajeros calentones… Chusa se moría de risa.
Llegar a las Vegas, esta vez, fue traumático. La aduana me pilló los chorizos y el lomo embuchado… hubiera preferido que me desnudaran y me cachearan antes que quitarme el chorizo. Pero así son las cosas…
¿Chorizo?¿lomo?¿yo…?¡que va, que va…!
Lo peor vino al día siguiente, el primer día de clase. Una terrible conferencia con los padres de estudiante mío que no hace mas que tocarse los cojones. Querían mi cabeza…una hora reunidos. Pero en mi escuela cuidan a los profesores y no me dajaron solo: un student counselor, un dean de los estudiantes y Jyll, mi jefa, la vice-directora del instituto. Me dijo que no me preocupara, que esos padres eran intratables y esperaba que «el asunto no me quitara el sueño». Desde luego tener una jefa como Jyll hace diferencia.
Pero Jyll me dió una noticia terrible: uno de mis alumnos se suicidó en la noche de navidad. Un niño de 10º curso al que le gustaba mucho estar en mi clase al terminar el día. Ya os podéis imaginar como estaban sus compañeros de clase cuando supieron lo sucedido: silencio, lloros, miradas perdidas… le echaremos de menos.
Al día siguiente, una grata sorpresa. PBS, la televisión pública de EE.UU. venía al instituto para hacerme una entrevista a mi y a mis niños en relación al club de robótica que he creado en la escuela. La excitación de los niños y de la administración era evidente; «you are the man!» me dijo Jyll cuando se enteró.
La entrevista estuvo muy bien. Justo ese día nos habían llegado las piezas mas importantes del robot: el procesador central, los componentes electrónicos y mecánicos… así que todo parecía muy profesional. Luego un minuto de entrevista donde me hicieron tres preguntas… y listo. Ray Willis de P.B.S. me dijo que el reportaje dura 4 minutos (que es mucho para lo que habitualmente ponen es su programa). Estaremos en el aire a mitad del programa que empieza el martes 15 a las 19:30. Lo van a grabar, así que lo colgaré de esta web.
El viernes mis niños pusieron en funcionamiento la primera parte del robot que ya está acabada: el sistema de tracción. Fue muy emocionante, y los estudiantes presentes estaban emocionados ¡El robot será muy rápido! Puede alcanzar 15 pies por segundo… pero lo veremos cuando esté acabado porque la estructura completa es de acero. Tenemos 5 semanas para terminar el robot antes de la competición oficial (que será televisada, por cierto). La prueba que deberán superar los participantes está en YouTube:
http://es.youtube.com/watch?v=yViRWaSODIc
Bueno, de momento esto es todo. La semana que viene será intensa (los exámenes finales) pero luego empieza el segundo semestre y todo se relajará bastante. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios »
RSS feed for comments on this post.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.